Trabajar mejor.
8 horas en la misma silla es un concepto que hemos de dejar atrás. Los puestos de trabajo operativos requieren concentración y máxima ergonomía, sí. Pero las personas necesitan espacios (y asientos) acordes a cada momento laboral. En Sitback espacios hemos creado el concepto PTD (puestos de trabajo dinámicos), que define sillas, mesas, mobiliario auxiliar, etc. En base a los momentos y diferentes tareas del día.

CALIDAD Y DISEÑO
Nuestro compromiso con la calidad queda patente en cada una de la sillas que ofrecemos. Variedad de diseños, materiales y diferentes modelos para que elegir la más adecuada a cada necesidad. Todo ello sin olvidar su magnífica ergonomía y unos diseños vanguardistas.
Sillas Operativas
La elección de la silla operativa, silla de escritorio, despacho o de trabajo constituye una decisión fundamental para facilitar la productividad laboral. Por ello el equipo de profesionales de Sitback Espacios asesoramos para decidir la silla ideal siguiendo los criterios de diseño, horas de trabajo, ergonomía y por supuesto que se adecúe a los gustos de cada cliente.

¿Tienes un proyecto de renovación de tu oficina o empresa?
Ponte en contacto y te sacamos de dudas de inmediato!
T. 966 931 175 / Móvil. 664 598 001
Sillas Direccionales
La silla de dirección, como parte de mobiliario de un despacho directivo, expresa mucho la imagen que se desea proyectar de una empresa u organización. Desde el clásico sillón de dirección a modelos de sillas para directores que gusten de vanguardismo y diseño. Como todas las sillas de oficina, nuestro catálogo de sillas directivas son ergonómicas, fabricadas con materiales de primera calidad, muy cómodas y adecuadas a múltiples gustos.
Si tienes alguna pregunta ó no ves lo que buscas llámanos: 966 931 175 / 664 598 001
Sillas de Colectividades / Usos múltiples
Las sillas de usos múltiples, también conocidas como sillas polivalentes o para colectividades son fundamentales para eventos, salas multiusos incluso para hostelería. Flexibilidad, ligereza, apilabilidad y fácil transporte son las características principales que deben tener las sillas polivalentes. Sitback Espacios dispone de un amplísimo catálogo con infinitas soluciones que se adecúan a los usos para vayan a ser utilizadas.
Si tienes alguna pregunta ó no ves lo que buscas llámanos: 966 931 175 / 664 598 001
Sillas salas de reunión y juntas & confidentes
Las sillas para salas de juntas o también conocidas como confidentes son el complemento necesario para cuadrar el proyecto de diseño de las oficinas de cualquier empresa y organización. Se hace casi impensable que no haya una coherencia entre sillas de dirección, operativas y las sillas de juntas o confidentes. Por eso ofrecemos colecciones completas en las que se pueden encontrar sillas direccionales, operativas y confidentes.

¿Tienes un proyecto de renovación de tu oficina o empresa?
Ponte en contacto y te sacamos de dudas de inmediato!
T. 966 931 175 / Móvil. 664 598 001
Sillas industriales
Sillas adecuadas para diversos trabajos para la industria y empresas. En nuestro catálogo existen múltiples modelos de sillas industriales, altas, bajas, con respaldo de diferentes formas, sin respaldo, tipo taburete, etc… cada una de ellos para la realización de diferentes tareas específicas. Los diferentes modelos de sillas para los usuarios más exigentes. Un amplio catálogo de sillas para desempeñar trabajos específicos, con todas las prestaciones ergonómicas más avanzadas.
En Sitback Espacios ponemos a disposición de los clientes todo el extenso catálogo de sillas de oficina de nuestro proveedor de referencia DILE. Un amplio abanico que va desde las sillas operativas hasta las de dirección pasando por confidentes para sala de juntas y sillas de espera, sin olvidarnos las orientadas a las colectividades y usos múltiples.
Todas las sillas de oficina que ofrecemos son de fabricación española elaboradas con los estándares de calidad siguientes:
- ISO 9001:2015 (Sistemas de Gestión de la Calidad)
- ISO 14001:2015 (Sistemas de Gestión Ambiental)
- ISO 14006:2011 (Sistemas de Gestión Ambiental – Directrices para la incorporación del Ecodiseño).
